Cinco libros sobre… Hoy: Andrés Accorsi

Andres-Accorsi

Una cosa que siempre me ha interesado son los libros sobre temas como los que tratamos aquí. Libros que historicen y/o critiquen a los comics, el cine, la literatura popular, etc. Libros que merecen una leída.

Pero, en vez de hacer mi propia lista, me parece mucho más interesante que algunas personas que respeto por sus conocimientos sobre uno de esos temas comenten ellos su elección personal de esos libros.

Así que empiezo con Andrés Accorsi. Para quien no lo conozca, Andrés lleva años dentro del mundillo de la historieta argentina, traduciendo las historietas de la DC que sacaba a inicios de la década de 1990 la editorial Perfil, dirigiendo en esa misma década la señera revista de información sobre comics argentina Comiqueando, siendo de la organización de eventos tan importantes como Comicópolis y manteniendo un sitio de reseñas sobre historietas, 365 Comics por Año, tan bueno que hace que pueda evitar de escribir algo así yo aquí.

Así que le pedí a Andrés que eligiera cinco libros sobre ocmics fundamentales y que explicara el por qué. Ahí abajo les dejo sus respuestas. ¡Gracias, Andrés!

No es fácil elegir cinco libros sobre comics, pero lo vamos a intentar.

manga-manga-cover

1) MANGA, MANGA, MANGA!

El gran libro de Frederick Schodt aparecido en 1979 abrió las puertas del comic japonés a especialistas y aficionados de todo el mundo occidental. Un trabajo completísimo, señero y revelador, luego complementado por una secuela maravillosa, el también indispensable Dreamland Japan.

 comic book heroes version 2

2) THE  COMIC BOOK HEROES

A principios de los ´80, Will Jacobs y Gerard Jones serializaron en la revista Amazing Heroes una historia completísima sobre el comic americano que se iniciaba a mediados de los ´50. La primera recopilación en libro salió en 1984 pero la segunda versión, la de 1996, es más abarcativa, más polémica y más sustanciosa.

 sobrevivientes

3) HISTORIETAS PARA SOBREVIVIENTES

Bien investigado, bien escrito y con un espectro amplísimo, este libro de Carlos Scolari publicado en 1999 se centra en las revoluciones que se pridujeron a lo largo de los ´80 en el comic argentino, japonés, norteamericano, francés, italiano, español y hasta en Rusia, un panorama hasta entonces bastante desconocido.

toutain

4) HISTORIA DE LOS COMICS

Por su magnitud, por el nivel de sus colaboradores y por la época en que salió, es muy difícil dejar afuera esta obra publicada en forma de 48 fascículos coleccionables por Toutain. Tiene algunas inconsistencias y algunos baches, pero cuando apareció en 1983 fue una puerta de entrada importantísima.

 understanding

5) UNDERSTANDING COMICS

En 1992, el historietista Scott McCloud nos sorprendió con un comic que habla del comic. McCloud analiza la gramática del Noveno Arte, su funcionamiento, sus posibilidades, los desarrollos en distintas partes del mundo y muchos aspectos más con el rigor de un verdadero especialista y la onda y el talento de un gran artista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.