Target for the Flaming Arrows (1942)

suicide squad

Autor: Emile C. Tepperman

Colección: Suicide Squad

Edita: Project Gutenberg of Australia, July 2006

The Flaming Arrow es una agente especial contratado por las fuerzas del Eje, al que ayuda un ejército de coreanos especialmente entrenado para crear terror y caos. Su marca distintiva es una flecha incendiaria con la que mata a sus enemigos y  luego los reduce rápidamente a cenizas. Su actual objetivo es sabotear irremediablemente el esfuerzo bélico de Norteamérica. Solo hay tres hombres capaces de detenerlo: Dan Murdoch, Stephen Klaw y John Kerrigan, los agentes del FBI conocidos como el Suicide Squad, el grupo de oficiales de la ley para quienes ningún riesgo es mucho y la muerte es solo un gaje del oficio. ¡Y solo tienen cuatro días para descubrir el plan y detener al villano!

El Suicide Squad es una de las creaciones de Emile C. Tepperman, uno de los autores más misteriosos de los pulps de las décadas de 1930 y 1940, ya que casi no se sabe nada sobre él. Tepperman estuvo detrás de series como Secret Agent X, Ed Race, the Masked Marksman y la famosa secuencia de la Purple Invasion de Operator 5. Las novelas de esta serie (veintitrés en total) fueron todas de su autoría y aparecieron en la revista Ace G-Men entre 1939 y 1943.

Reconozco que el título me atrajo por conocer la serie de historieta que la DC comics hizo con el título (y que tendrá versión fílmica pronto). Esta serie NO TIENE NADA QUE VER CON ELLA, excepto en el título y en que los personajes de ambas son teóricamente desechables. De hecho, al comenzar la novela se indica que dos agentes del grupo ya han fallecido en cumplimientos de su deber. Hecha la aclaración, debo decir que esta historia tiene todo lo que un buen relato pulp tiene que tener: acción sin descanso, un villano colorido, un plan diabólico, héroes resueltos, un misterio que se desarrolla más o menos coherentemente y un gran final espectacular.

Definitivamente voy a por más Tepperman.

Y como está en dominio público pueden leer esta historia (si saben inglés) aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.