Autor: James Ellroy
Edita: Ediciones B, 2010
Estados Unidos, finales de la década de 1950. Peter Bondurant es un ex veterano de guerra, guardaespaldas de Howard Hughes, especialista en chantajes sexuales, con muchos contactos con la mafia y conocido por ser muy capaz de matar a alguien sin dudarlo un segundo. Kemper Boyd es un agente infiltrado del FB al que J. Edgar Hoover lo envía a infiltrar el entorno del joven senador John Kennedy… y que ve en él el futuro. Ward Littell es un ex seminarista que también es agente del FBI, dedicado a investigar comunistas (un trabajo que lo aburre soberanamente) y que quiere investigar a la mafia. Los tres van a entremezclar sus destinos con los años donde Cuba se convertirá en comunista, donde Kennedy será elegido presidente y en donde el lado sórdido de la historia aparecerá tejiéndose entre ellos a cada paso.
James Ellroy es uno de los escritores indispensables del género negro contemporáneo hecho en Estados Unidos. Sus novelas son sórdidas, atrapantes y rodeadas de personajes con ambigüedades morales por doquier. América justamente quiere contar el lado B de uno del os mitos más recientes de la historia yanqui: la administración de John Kennedy, ese teórico sueño americano trunco con el asesinato en Dallas. Ellroy nos deja claro en cada página que ese mito es un invento creado por mafiosos codiciosos, un seductor hijo de un millonario turbio y sazonado por los inmigrantes cubanos que huyen de la Cuba de Fidel. Y donde NADIE se puede poner el sombrero blanco del cowboy ni el negro del villano. Todos son personajes con grises en sus comportamientos.
Recuerdo haber leído hace años esta novela y simplemente rendirme apabullado ante su narrativa. La volví a releer para esta reseña y me sigue resultando igual de buena.
Si nunca han leído a Ellroy, este es un gran lugar para empezar.