La sombra del muerto (Dead Man’s Shadow, 1931)

la sombra del muerto

Autor: “Basil Carey” (seudónimo de Jessie Joy Baines)

Colección: Biblioteca Oro Serie Azul n° 101

Edita: Molino, Buenos Aires, 1940

Primero, si –como yo- lo consiguieron por la tapa, creyéndose que era una de piratas, lamento desengañarlos: nos han vendido gato por liebre. Esta novela no está ambientada en el Caribe en el siglo XVII sino en la Oceanía del siglo XX, contemporánea a su publicación. Y tiene personajes tan rudos y poco legales moralmente como los piratas. Pero  si es esperaban abordajes y duelos a sable, pues no, no los hay.

Lo que sí hay es una historia medianamente entretenida entre dos tripulaciones de esos mares que se detestan profundamente, especialmente sus dos capitanes, Torquil y Scarlett. Cuando en la isla donde ambos tienen su base aparece un anciano muerto y un misterioso cofre que éste protegía celosamente vacío, uno de los tripulantes de Torquil es acusado y ahorcado (sin demasiadas evidencias). Y Torquil desconfía de Scarlett, que (efectivamente) ha sido el responsable del cirmen. Y cuando Scarlett sale a vender lo robado, Torquil lo seguirá de cerca. Sumemos a esto la inocente hrmana de uno de los tripulantes (y secuaces en el crimen) de Scarlett, que se encuentra en el dilema moral de acusar a su hermano de un crimen o no y encima resistir los embates de Scarlett, que se la quiere pasar por la plancha (digamos), tormentas, nativos complejos y naufragios y tenemos una historia de aventuras aceptable sin ser impresionante, amena sin ser espectacular y con un muy buen manejo de las personalidades. Más que aceptable como lectura de entretenimiento.

Bajo “Basil Carey” se escondía la escritora Jessie Joy Blaines, de la que sabemos poco y nada. Nació en Inglaterra en 1898 y moriría allí 44 años más tarde allí también. Firmó varias obras con ese nombre (sospecho para evitar le prejuicio de que “una mujer no puede escribir relatos masculinos” que había en esos años. Pero pocos datos hay sobre ella. Una ignota traficante de palabras como cientos, que hoy rescatamos brevemente del olvido. Aunque no sea una de piratas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.