Territorio comanche

terricom

Autor: Arturo Perez-Reverte

Edita: Alfaguara, 2001

“Arrodillado en la cuneta, Marquez tomó foco en la nariz del cadáver antes de abrir a plano general. Tenía el ojo derecho pegado al visor de la Betacam, y el izquierdo entornado, entre las espirales de humo del cigarrillo que conservaba a un lado de la boca. Siempre que podía, Márquez tomaba foco en cosas quietas antes de hacer un plano, y aquel muerto estaba perfectamente quieto. En realidad no hay nada tan quieto como los muertos”

Así arranca (y ¡cómo me gustan los comienzos de sus novelas!) otra de las novelas de Arturo Perez-Reverte. Una que no está ambientada en el pasado sino en el presente, en la Bosnia en guerra de la década de 1990. En ella se cuentan las peripecias y vivencias de dos reporteros de guerra mientras esperan a ver si logran conseguir el dichoso plano de la voladura de un puente en directo mientras llueven balas y cañonazos alrededor. Una obrita basada en las experiencias del autor como corresponsal de guerra (que lo fue por muchos años).

Cínica, graciosa, plena de observaciones de mala leche. Sospecho que a Hemingway le hubiera encantado. Reverte hace un panorama casi de artículo de costumbre de los tipos que pululan ese peculiar mundillo que es el del corresponsal de guerra. Esos tipos que quieren describir en primera fila nuestras carnicerías cotidianas. Sus personalidades estrambóticas, sus grandezas y sus miserias, su relación con políticos, militares , periodistas “normales”, traductores, soldados, traficantes, prostitutas, contrabandistas y demás criaturas que pululan cerca de los tiros. Escrito con la agilidad propia del estilo de Perez-Reverte.

Tras leerlo, uno (antiguo aporreador de palabras por dinero) casi se vuelve a reencontrar con el sentido que lo hizo estudiar como un idiota en la universidad una carrera de este tipo. Por suerte, después enciende el noticiero, lee los diarios o mira a los antiguos conocidos convertidos en agentes de marketing y sabe que hizo bien en salirse =)

Solo léanlo: es breve, es entretenido, tiene unas observaciones filosas. Nada mal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.