El semental (The Stud, 1969)

el semental

Autora: Jackie Collins.

Edita: Argos/Vergara, Barcelona, 1978

Lo primero a decir sobre este libro es que, en mi opinión , tiene ua de las tapas mas horrendas que jamás haya visto, un dibujo que grita “kitsch setentero”. Dan ganas de No comprar el libro al verla. Algo que, en el caso de un “best seller” no es una buena idea.

Porque este es un “best seller” de tomo y lomo, de los que hacían furor entre las décadas de 1960 y 1980, con todos los ingredientes necesarios para que las amas de casa de esos años se calentaran mientras lo leían. En sus páginas hay jet set, discotecas, drogas, decadencia, chusmerío y mucho, pero mucho sexo. Y sin una valoración moral de éste: los personajes no terminan castigados por su promiscuidad, algo que hasta los primeros años de la década de 1960 era de rigor en cualquier novela popular que usara al sexo como elemento clave en el desarrollo de un relato. Tabú que justamente rompieron autores como Harold Robbins, Jacquelinne Susan y la autora de esta novela, Jackie “soy-la-hermana-de-Joan” Collins (que, por cierto, protagonizaría la versión cinematográfica).

El semental del título es Tony, gerente de una discoteca muy “chic” en pleno Londres del período “Swingin’ Sixties”. Tiene ese cargo por obra y gracia de su amante, Lady Fontaine Damon, una come hombres de clase alta que es la dueña del local (cuyos gastos abona su marido, el cornudo Lord Damon). Pero Tony quiere algo más y se siente oprimido por la caprichosa Fontaine. Cuando conoce a Alexandra, la hijastra recién salida de un internado en Suiza, absolutamente inocente, se siente flechado. De ahí en más comienza un engañoso triángulo amoroso.

Y es engañoso porque todos los protagonistas se malinterpretan constantemente. El gran mérito del relato de Collins es mostrar como un mismo acontecimiento puede ser interpretado de formas diametralmente opuestas por cada uno de los involucrados a partir de sus expectativas. Las relaciones como un gran teléfono descompuesto que lleva a conclusiones totalmente equivocadas. Tanto Tony como Fontaine tienen egos tan enormes que o pueden creer que sus deseos no se reproduzcan en realidad. Más allá del show de aventuras sexuales o del descontrol digno de la hedonista sociedad angloamericana de los años setentas, lo verdaderamente interesante de la novela es que os dice que los seres humanos solo entendemos lo que queremos entender. Y que o aprendemos de nuestros errores precisamente porque no lo vemos como errores en un inicio.

No voy a decir que Jackie Collins es la Dostoievski de finales del siglo XX. Pero sì quiero resaltar que, al menos aquí, hay una mirada psicológica mucho más sutil y compleja de lo que uno podría creer a priori cuando le hablan de un “best seller” de este tipo.

1 comentario en “El semental (The Stud, 1969)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.