El capitán rebelde

capitan rebelde

Autor: Rodolfo Bellani

Colección: Robin Hood n° 15

Edita: Acme, Buenos Aires, 1956

Rodolfo Bellani fue durante tres o cuatro décadas uno de los mas prolíficos y sólidos autores de novelas de aventuras argentinos. Escribió todo tipo de relatos: westerns, aventuras, policiales e historias de piratas, como en este caso. Aquí decide usar la biografía de Laurens De Graff, pirata auténtico que saqueó las ciudades Veracruz y Campeche y terminó sus días bajo el mando del rey de Francia. Partiendo de esa biografía, crea una historia en ciertos puntos real y en ciertas partes ficticia que se lee como una muy entretenida novela de aventuras del subgénero pirateril. Tenemos un pirata con códigos éticos (el propio De Graff, que tiene ciertos miramientos con los prisioneros, como parece que ocurría con su contrapartida histórica), una adorada a la que la piratería mantiene alejado de ella (una rica heredera española), un malvado pirata ruin y traidor que hará lo imposible por arruinarle la vida a De Graff, mucha acción, duelos de espada, abordajes, saqueos, la peculiar ley de la hermandad de la Costa y demás ingredientes que debería satisfacer a un lector de estas novelas.

Bellani ha absorbido aquí muy claramente las influencias de tipos como Salgari y Sabatini, mechando sus historias con descripciones cotidianas de la naturaleza y la historia del período, todo eso mechándolo muy amablemente con las peripecias de la obra.

Y además, deja una clara referencia el Marques de la Torreblanca, protagonista de una serie de novelas de corsarios que el propio Bellani escribiera previamente en la editorial Tor (y cuya primera novela reseñamos hace mucho en nuestro anterior blog). Fanáticos del Wold Newton Universe y de los crossovers entre compañías, están de parabienes.

Mientras esperamos que alguien acometa la tarea de reeditar la obra de Bellani (un gran escritor de novelas populares de Argentina que se merece el rescate) seguiremos hablando de los méritos de sus novelas desde aquí. Rescatar buenos autores olvidados es parte del trabajo de este blog. Seguiremos con más Bellani en el futuro.

(Y desde ya, la portada de Pablo Pereyra para la colección Robin Hood es otra delicia ¿Nadie ha pensado en recuperar estas tapas en un libro?)

1 comentario en “El capitán rebelde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.