Durante cincuenta años, cuando Hollywood necesitaba de un enano, allí estaba Angelo Salvatore Rossitto. Su jeta de mafioso bonsai se paseó por un montón de películas que nos gustan a nosotros, desde Fenómenos (Freaks, 1932) hasta Mad Max: Más Allá de la Cúpula del Trueno (Mad Max Beyond Thunderdome, 1985). Nada mal para un tipo cuyo otro trabajo era el de vendedor de diarios.
Rossitto nació en 1908 en un pueblo de 0maha, Estados Unidos. Las cosas comenzaron normales para este chico… excepto por el hecho que crecía muy poco. De adulto, Angelo medía alrededor de noventa centímetros de altura. En su adolescencia empezó a vender periódicos mientras pensaba estudiar para abogado.
Pero le había picado el virus cinematográfico. Así que a mediados de la década del veinte el joven Rossitto se fue a Hollywood. La suerte y el alcohol lo iban a hacer amigo de John Barrymore: “él y yo éramos compañeros de bebida», confesó nuestro hombre en un reportaje. El actor lo recomendó y así tuvo un pequeño papel en The Beloved Rogue (1927), una película protagonizada por su mentor. A partir de ahí, los papeles comenzaron a aparecer con una cierta regularidad. No es que hubiese mucha demanda para gente de su tamaño, pero tampoco es que era tanta la competencia. ¿Buscaban un pequeño genio para una película ambientada en el 0riente de las Mil y una Noches? Rossitto era el tipo a contratar. ¿Un juguete toma vida? ¡Llámenlo a Rossitto y disfrácenlo para que parezca un soldado de latón! ¿Un pigmeo que se esconde en una maleta y asesina sin que nadie sospeche (como pasa en Sherlock Holmes and the Spider Woman, film de 1944)? Angelo entra, no se preocupen.
Por supuesto que el cine fantástico no dejó de utilizarlo en sus films. Empezando con Fenómenos, donde era parte de la troupe circense de deformes que se toman venganza contra los dos normales que intentan destruir a uno de los suyos. El actor estuvo en innumerables pelis del género. Especialmente recordables son sus apariciones junto a Bela Lugosi en varios de los films clase B que éste hizo para la compañía Monogram, como Orquídeas Mortales (The Corpse Vanishes, 1942) y La Mansión de los Espíritus (Spooks run Wild, 1941). Más tarde volvería a trabajar con Bela en Scared To Death (1947). EI actor no tenía más que palabras de halago para Lugosi: «Una vez me dijo que él me quería en todas sus películas, Y le dijo a Sam Katzman (productor de los films de Lugosi en la Monogram) de ponerme en ellas. Me dijo ‘Angelo, tu eres mi más grande aviso gratuito. Cuando te ven, el público se va a decir a si mismo que ahí está el tipo pequeño que trabaja con el monstruo’, (…) Lugosi era un tipo bárbaro y me tenía cariño».
Actuó junto a Johnny Weissmüller en Jungle Moon Men (1955), con Vincent Price en Fumadores de Opio (Confessions of an 0pium Eater, 1962), con Jackie «Tío Lucas» Coogan en la increíble Mesa of Lost Women (1953) y con Lon Chaney Junior en Las Orgias de Drácula (Dracula vs. Frankenstein, 1971). El productor del film, Sam Sherman, un fanático del cine de terror clásico, quería a Rossitto en un papel: «Jerry Rosen, el agente que le consiguió a Al (Adamson, director de la peli), a Chaney y a J. Carroll Naish, también tenía un enano como cliente, Pero le dije ‘No, quiero a Angelo Rossitto, no hay nadie más que puedas usar en la película’, (…) Tras mucho buscarlo, Al me dijo: ‘¡No puedo encontrarlo! Vamos a tener que usar al enano de Jerry Rosen’. Y, en ese momento, tuve que estar de acuerdo con él. ¿Y quién era el enano de Jerry Rosen? ¡Angelo Rossito!». Esta película también sirvió para saber la opinión que Rossitto tenía de su estatura. El actor Greydon Clark contó que «íbamos a filmar un primer plano. El (Rossitto) dijo: ‘si filman un primer plano de mí, nadie sabrá qué tan alto soy’. Prefería que la cámara fuera un poco hacia atrás para enfatizar su singularidad». El orgullo de Rossitto por su estatura hizo que ayudara a fundar Little Men of America, una organización para defender los derechos de los verticalmente carenciados (¡Dios, no me digan que esto no es un término políticamente correcto!).
Siguió trabajando hasta bien entrados los años ochenta. De hecho, su penúltimo laburo en el cine fue uno de sus mejores papeles como el Maestro en Mad Max: Más Allá de La Cúpula del Trueno junto a Mel Gibson y la China Chárne (como le decía .Johnny Allon a Tina Turner). Tras un último trabajo en The Offspring (1987), Rossitto se retiraría. En 1991, murió de unas complicaciones, consecuencia de una operación.
Ahora no tenemos más al petiso archiconocido en todo el mundo, alguien que mucha gente al verlo, lo reconoce aunque no sabe de dónde lo tiene.