Digamos una cosa: la mala prensa que rodea en el mundillo de los comics a Fredric Wertham no está del todo justificada. Que su libro Seduction of the innocent diera la excusa intelectual a la caza de brujas contra los comics tapo que el tipo no estaba NECESARIAMENTE contra ellos, sino solo contra aquellos que se iban al carajo mostrando escenas de violencia extrema para un público que masivamente era -en esos años- infantil. Y de hecho su propuesta era DIFERENCIAR los materiales, una suerte de calificación como se hace en las películas. Uno podría criticar su reduccionismo exagerado (una suerte de versión simplificada de los análisis de la Escuela de Frankfurt que tan de moda estaba en esos años) o su mecanicismo burdo, pero , si miramos bien tapas como las que vamos a poner a continuación, no podemos dejar de pensar que, por lo menos, era justificable el escándalo con las imágenes que daban los comic books de esos años…
Verdad. Mirando ahora sin pasión creo que aún hoy serían molestas para mucha gente.
Me gustaMe gusta
Es que yo creo que el error básico fue que los editores se asustaron tanto que hicieron un Comics code absolutamente restrictivo. Y que se usó además para aporrear a los rivales (no por nada los principales proponentes del Comics Code fueron Archie y DC que eran los que menos perdían aplicando el Code a sus historias). Fijate que Dell (que vendía MAS que todos los demas) nunca aplicó el Code. No lo necesitaba: ellos sabían que vendían para niños, su código interno era pensando en niños y nunca se vieron mas que marginalmente afectados.
De hecho si se hubiera aplicado la idea del os raitngs de Wertham probalemente hubieran seguido adelante mas publicaciones.
Incluso hay quien sostiene que el VERDADERO causante del descalabro editorial a finales del os cincuentas en USA no fue el Code sino el cierre de la principal distribuidora de kioscos de esos años, que mandó al muere a centenares de revistas (comics o no).
Me gustaMe gusta