Autor: Norah Lofts
Colección: Gótica
Edita: Javier Vergara Editor, Buenos Aires, 1978
Isabella llegó a Inglaterra huyendo de la Revolución Francesa, huérfana y con su riqueza nobiliaria perdida. Aceptada a regañadientes por una parienta inglesa lejana, su vida en la campiña británica se ve puesta de cabeza cuando el hijo oficial la deja embarazada, para luego embarcarse y morir de unas fiebres. Obligada a contraer un matrimonio de compromiso y de apuro, el nacimiento de su hija Annabelle va a convertirla en una fiera empeñada en que su hija pueda tener un buen pasar, pese a las muchas circunstancias que se le van a oponer.
Norah Lofts se hizo un lugar en las novelas históricas para mujeres (y por cierto, también escribió varias novelas detectivescas con seudónimo) con historias como estas. Una trama de bastante rigurosidad histórica (ambientada entre 1793 y 1815), donde las vicisitudes de Isabella y su esfuerzo para que su hija viva mejor que ella son contados con admirable detalle, con diferentes personajes haciendo avanzar la trama desde su perspectiva capítulo a capítulo. Y por cierto, cada voz es completamente diferente de la otra, llegando a ver diferentes eventos que para un personaje era algo positivo como algo despreciable para otra persona. En ese sentido es brillante.
Tal vez lo único que no me cerró fue el final, que es un deux ex machina como pocos, con un final feliz casi sacado de la galera. Lo lógico hubiera sido que todo hubiera sido en vano y los esfuerzos de Isabelle no le habrían traído la felicidad a su hija. Pero evidentemente Lofts no podía terminar sin un final feliz.
Pero fuera de ello, me pareció una novela muy bien escrita. Norah Lofts es una autora romántica que injustamente está en el olvido. Si usted es lector o lectora regular de esa clase de libros se lo/la recomiendo para buscar en los libros usados.
Y un último detalle: la tapa GRITA a los cuatro vientos que es un romance gótico tan de moda por la década de 1970, aunque apenas hay un momento levemente fantasmal (una casa perdida en el bosque que deprime a quien entra allí) en todo el relato.