Las Meninas (2014)

Autores: Santiago García (guión) y Javier Olivares (dibujo)

Colección: Sillón orejero

Edita: Astiberri, Bilbao, 2014

Hacer una historieta sobre Las Meninas y su creador, Diego Velazquez, sin caer en la mera crónica historiográfica y a su vez dando cuenta de la importancia e influencia en el arte que esta obra y su pintor han tenido en el mundo del arte resulta una tarea muy compleja, difícil de acometer y, más aún, de resolver satisfactoriamente. Asì que, Santiago García y Javier Olivares se las tenían complicada.

Por suerte, ambos autores han demostrado estar a la altura, entregando una novela gráfica de una calidad apabullante. Tomando la idea del juego de espejos que tiene en sí la pintura, la historieta crea un retrato fragmentado, con saltos temporales y juegos visuales que recorre toda la biografía de Velazquez, su tiempo (esa España del Siglo de Oro de Felipe IV), su relación con otros pintores de su época, su rol de cortesano y pintor real y su influencia en grandes autores e intelectuales de siglos futuros. Que todo esta complejidad no se pierda en confusión, sino que sea un ejemplo de cómo construir una narración como arquitectura, con cada parte sosteniendo un todo complejo en uso niveles dignos de Alan Moore, es la demostración cabal del buen hacer creativo de los señores García y Olivares.

Profundamente investigado, con un trazo que se adapta a cada momento y situación, Las meninas entra claramente en la categoría de clásico de la historieta española. Que ganara el Premio Nacional del Comic en el 2015 en su país natal es justicia. Este libro hay que recomendarlo a todo el mundo. A los fans de la buena historieta. A los amantes del Siglo de oro español. A los que quieran ahondar en la historia de Velazquez o los que quieran generar un análisis profundo de su obra maestra. A todos aquellos a los que simplemente les gustan las narraciones potentes, complejas y literarias. Estas Meninas deben leerse. Así de simple

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.