Por Angelica Barron
Indudablemente el futuro ya no es lo que era: Ese futuro donde absolutamente todo era posible: hasta construir un continente artificial, un continente nuevo. El proyecto fue absolutamente real…. pero mas pulp imposible. Aqui les traigo la historia veridica pero casi inverosimil de Atlantropa.
¿Como es posible construir un continente nuevo? Muy simple, secando el Mediterraneo. Al desecarse el Mediterraneo, Africa y Europa quedarian unidas en un megacontinente tan enorme como America, o Asia. Este continente se llamaria Atlantropa.
El proyecto fue presentado en los años treinta por el ingeniero aleman Herman Sorgel. Hasta el nombre suena perfecto para un cientifico (en este caso ingeniero) de comic o pulp; ademas aleman, como Von Braum en la realidad o Victor Frankenstein en la ficcion. Por supuesto un hombre decidido a cambiar el mundo entero. Especie de super hombre Nieztchieano quiza….
Como en las mejores historias estaba en juego el destino del planeta.
El plan del ingeniero era realmente sencillo. Se proponia construir un dique en el estrecho de Gibraltar, cortarle la entrada al oceano Atlantico, dejar asi al Mediterraneo sin agua, y utilizar la tierra ganada que proveeria al mundo de muchas hectareas fertiles, previo proceso de desalinizacion. De paso,quedaban Africa y Europa unidas: se podia ir de una a otra simplemente a pie.
El mismo diseño una esplendida linea de ferrocarriles que partiria de Berlin hacia las ciudades africanas, atravesando el continente entero de manera comoda y segura en lujoso confort. Estos ferrocarriles serian movidos por la electricidad casi inagotable que proveeria esta fantastica represa.
Esta sería la madre de todas las represas, de una tecnologia a una escala inimaginable entonces (y ahora). Se calculaba de unos treinta kilometros, metro mas, metro menos. Segun calculos mas actuales, no existia ni en toda Africa ni en toda Europa cemento suficiente para semejante construccion. Y eso para mencionar solo un elemento entre los muchos que serian indispensables.
Segun Sorgel, los beneficios practicamente salvarian al mundo, teniendo en cuenta que en el caos de los años treinta la situacion no era nada tranquilizadora. La crisis economica, la inflacion, el desempleo y la miseria galopante se estaban convirtiendo en caldo de cultivo para una nueva y mucho mas violenta contienda (como este hombre advertia… y ya sabemos lo que ocurrio).
Su propuesta era que la represa produciria energia electrica para todos practicamente gratuita. Como resultado no habria guerras por el petroleo ni otros combustibles.(arreglada la crisis energetica). La construccion demandaria literalmente millones de puestos de trabajo, no solo entre los operarios sino en todo lo que se moveria a su alrededor: proveedores de comida, vivienda, ropa, asistencia medica, herramientas para los trabajadores.Eso solucionaba entonces el problema del desempleo. Las nuevas tierras, una vez desecadas y bien preparadas, serian un enorme espacio fertil para la agricultura,una fuente de viveres para todo el continente no mas hambre y no mas luchas por espacio vital. De paso, el agua sobrante se encauzaria hacia Africa para convertir el desierto del Sahara en un vergel menidante un sistema de diques y canales (lo que el sabia hacer, claro). CON TODO RESUELTO YA NO HABRIA RAZONES PARA UNA GUERRA; LAS NACIONES SE UNIRIAN PARA TRABAJAR JUNTAS.
Hoy se calcula, que, efectivamente, hubiera sido indispensable que se unieran unas treinta naciones para siquiera comenzar el proyecto.
Del modo que este super ingeniero lo presentaba se diria que todos los males de la civilizacion o incluso de la humanidad quedarian resueltas si se construia su represa.
Lo malo, visto desde la actualidad, es que de haberse llevado a cabo, el desastre ecologico resultante seria equivalente al estallido de varias bombas como las lanzadas sobre Hiroshima. Todo el clima cambiaria irremediablemente. Europa se desertificaria rápidamente, estallando violentas tormentas de arena, que acabarían con toda la fauna y flora de Europa como minimo, aunque las repercusiones serian sin duda mundiales. En esa epoca la conciencia ecologica no estaba tan desarrollada como lo esta hoy. Sin embargo, para ser justos, parece que Sorgel no ignoraba que existian riesgos, pero estaba seguro de poder solucionarlos.
Hoy sabemos que este fantastico megaproyecto no paso de la idea, de hecho esta casi olvidado. Pero en su epoca tuvo bastante importancia y muchos industriales y grandes empresarios estuvieron a punto de brindarle su apoyo… En ese momento de la historia pudo ser un alternativa a Hitler y la Segunda Guerra Mundial no se hubiera declarado nunca.
Hitler no estuvo de acuerdo nunca con el proyecto de Sorgel. Sus propios proyectos para un mundo transformado por los alemanes eran mas tradicionales, utilizando las armas,no los diques. Ademas no le gustaba demasiado esta alternativa pacifista donde las naciones se unian para trabajar juntas, cuando el planeaba lo contrario. Para colmo,existieron grandes empresarios judios que aprobaron entusiastamente el proyecto… La razon es simple: si aparecia el lecho seco del Mediterraneo, las tierras para Israel serian mucho mas extensas, al haber lugar de sobra para no chocar con los palestinos o cualquier otro pueblo.
Da para pensar,realmente,lo que seria el mundo actual sin problemas en Medio Oriente, luchas por el petroleo o problemas energeticos
Lo cierto es que Hitler desaprobo absolutamente el programa y mas aun cuando se entero de que a los judios les parecia deseable. Mussolini ya habia protestado con toda su bronca: iban a hacer desaparecer Venecia o al menos dejarla seca, adem{as de arruinar a Napoles y todas las preciosas ciudades costeras italianas. ¡Italia no lo permitiria jamas! Ante esto, Sorgel proyecto canales para llevar agua a las costas de las ciudades italinas evitando que desapareciera su paisaje.
Sorgel continuo viajando por el mundo mientras pudo hacerlo, entrevistándose con todo aquel que lo quisiera escuchar y advirtiendo que, si no se llevaba a cabo su proyecto, tendriamos la guerra sin remedio. Mientras que, si lo escuchabamos, viviriamos una hermosa y pacifica utopia sustentable con ciudades bellisimas proyectadas por la Bauhaus, conectadas por automoviles y trenes electricos practicamente gratuitos.
Esta historia es el sueño dorado de un escritor de novela pulp que se quedo sin ideas. No le falta un solo ingrediente. Incluso la puja con los nazis podria generar una cantidad enorme de intrigas, espionaje, traiciones y escenas de piña-patada-piña en general. Mas peliculera imposible.
¿Como seria el mundo hoy si se hubiera realizado Atlantropa? Es dificil de imaginar. Segun los ecologistas, la devastacion resultante hubiera causado tantas victimas como la guerra. Aunque, claro, considerando los horrores efectivos de la segunda guerra mundial, casi parece una buena alternativa. Si en efecto hubiera resultado, tal vez este ingeniero era demasiado optimista y la idea no hubiera detenido la guerra. (Nunca se necesito mucha excusas para comenzar una).
Los lectores que se interesen por el tema solo tienen que googlear las palabras Atlantropa o Herman Sorgel. Aparecen literalmente miles de entradas. En youtube hay cantidad de pequeñas filmaciones. Incluso se filmo una pelicula de larga duracion, hasta una opera se compuso para Atalntropa. Eso si, casi todo el material esta en aleman. El resto del mundo olvido esta idea pero en Alemania aun se lo tiene bastante presente a Sorgel y el museo de Munich conserva todos sus planos, cartas, diarios personales y fotografias.
Lo peor es que, si hubiera llevado su proyecto a la realidad, lo mas probable era un final tragico a toda orquesta y a corto plazo. Atlantropa seria un blanco muy tentador para los ataques terroristas de la actualidad. Hasta el nombre parece recordar esa tragica Atlantida tragada por el mar en una sola noche…
Y aunque se hubiera podido evitar la catastrofe ecologica, aunque todo hubiera salido al pelo, el continente nuevo era sumamente vulnerable.Hubiera sido casi imposible vigilar continuamente semejante muro y un par de cartuchos de dinamita podría provocar rapidamente una grieta que temrinaría por hundir el colosal dique, haciendo que el Atlantico irrumpiera con toda su furia y adios la utopia sustentable. Sería el Titanic multiplicado por mil, un final mas cinematografico imposible.
Ya en la posguerra, Sorgel regreso con sus planos al hombro. Haciendo culto a su inquebrantable voluntad germana, siguio ofreciendo su idea a todo el que lo escuchara, ahora un poco aggiornada: la ofrecia como alternativa a una guerra nuclear URSS-USA. Se crearon varias pequeñas sociedades atlantropistas que intentaban ganar fondos para la empresa, sobre todo en paises con muchos inmigrantes alemanes.
Y hasta su muerte parece de novela …
Fallecio en la navidad de 1952,en visperas de una nueva entrevista para su obsesion eterna. Viajaba en su bicicleta, sin duda concentrado en su idea fija, cuando un automovilista desconocido lo atropello. El agresor jamas fue identificado.
Como se dijo «tal vez fue un accidente». Hasta su muerte sirvio para enorme cantidad de teorias conspiranoicas… Basta mirar en youtube para encontrar unas cuantas.
Como sea, el final de este hombre fue el final de Atlantropa. A mediados de los años sesenta ya habian desaparecido todas las sociedades que intentaban convencer de la viabilidad del proyecto.
Aunque se han escrito algunos libros, centenares de articulos y cantado una opera, creo que esta magnifica alucinacion aun espera un James Cameron que le haga justicia. Eso si,los lectores fans de Philiph .K Dick siempre pueden releer «El hombre en el castillo», como sabemos una genial ucronia que proponia un mundo donde Alemania habia ganado la guerra y Atlantropa era una realidad .
Muy interesante, un sueño más que pudo cambiar nuestra actualidad, una vez más tener que decir «que hubiera pasado», quizá esos sueños siempre estuvieron condenados o a lo mejor los condenados somos nosotros por no dejarlos nacer, ya el tiempo dará la razón. Excelente trabajo !!!
Me gustaMe gusta