La luz fantástica (The light Fantastic, 1986)

luz prat

Autor: Terry Pratchett

Serie: Mundodisco n°2

Edita: Debolsillo, 2004

Al final de la primera novela teníamos a Rincewind (ese mago fracasado cuya memoria está ocupada por uno de los Ocho Hechizos Primordiales de Mundodisco y que no había como hacer que saliera de allí) y Dosflores (el inocente único turista de Mundodisco) cayendo por el borde del mundo hacia el espacio. Pero, como la realidad los necesitaba para algo un poco más importante(ahí explicamos qué es, paciencia), se salvan y vuelven al mundo mágicamente.

Mientras tanto, la gran Tortuga A’Tuin (sobre cuyas espaldas se sostiene el Mundodisco) se acerca hacia un gigantesco cometa rojo que parece listo para chocar con ella y acabar con toda la vida conocida. La única solución parece ser lanzar al mismo tiempo los Ocho Hechizos Primordiales… uno de los cuales está en la mente de Rincewind. Con lo que se vuelve imperioso hallarlo… y matarlo, para que así el hechizo pase al mago más cercano, que podrá así pronunciarlo a tiempo. Algo que Rincewind no está muy interesado que pase.

Por supuesto, hasta que todo se resuelva en un momento de la mejor épica heroica posible, tendremos un sinnúmero de encuentros de nuestros protagonistas con infinidad de criaturas, personajes y entidades del mundo disco, desde unos trolls muy agradables  hasta la propia Muerte y su hija adoptiva (que está levemente pirada), pasando por un grupo de fanáticos religiosos listos para dar la bienvenida la cometa rojo y masacrar a los no creyentes y por Cohen el Bárbaro, el héroe bárbaro más famoso de todo el mundo, cuyas historias se cantan desde los tiempos del abuelo de Rincewind… y que lo único que quiere es una dentadura nueva, el muy anciano decrépito.

Me reí a carcajadas con esta novela, aún más que con la primera (y con ella me reí mucho). Terry Pratchett se burla y parodia con habilidad, talento y mala leche a las convenciones del género de fantasía heroica. A veces alcanza con una sola frase para desarmar un tópico del subgénero. A veces hace que las expectativas genéricas se desarmen con los personajes. A veces simplemente crea una situación digna de una sitcom, solo que con gente que hace magia.

Si no leyeron nunca Mundodisco, no saben lo que se están perdiendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.