Otro año que cierra y otro que arranca aquí en este rincón que persiste en esto de bloguear, eso tan demodé cuando podríamos estar trolleando a la gente en las redes sociales. Díganos retro si quieren, pero aquí seguimos haciendo arqueología pop.
Y el año pasado tuvo cosas buenas y malas. Por un lado lo mejor de todo fue seguir ampliando al elenco de los colaboradores regulares. Amén de Armando Boix, Angelica Barron se convirtió en un pilar de este lugar con sus notas sobre cultura pop que sé que han tenido una gran acogida en los lectores. Y Mariano Buscaglia se sumó a mediados de año y aporto unas notas fascinantes y de gran nivel a este sitio. A los tres, muchas gracias: este sitio seria mucho peor sin sus notas.
Y digo que habría sido mucho peor porque, por mi lado siento que estuve medio en debe. No hubo tantas reseñas como las que podría haber hecho ni tampoco notas más largas que tuvieran en cuenta el cambio que planteaba cuando hice el cambio de dirección del sitio. La arqueología pop necesita de textos más enjundiosos que los que puedo proveer en la locura cotidiana del blog. De entrada disculpas.
Sumemos a esto, el anhelo de hacer algo un poquito más grande y algo más arriesgado y la respuesta sale sola: este año, Arboles Muertos y Mucha Tinta pasa a papel. La decisión está tomada: el formato revista va a permitir tomarse el ritmo para crear textos más largos y complejos, esos que requieren tiempo e investigación, pero que traen el plus de generar cruces más potentes entre cultura pop y realidad. Y además sosteniéndolo en un formato que –para muchos- valida más lo dicho. NO sé por qué, pero el papel da mas “chapa”.
Aviso: paciencia. Hacer una revista no tiene la inmediatez (y es uno de los puntos buenos eso) del blog. Con lo que esperen el número uno para el segundo semestre del año. Recién estamos en las primeras fases del proyecto y hay un sinnúmero de cosas que superar. Pero que la van a ver, la van a er.
Esto también implica que el blog puede resentirse en su publicación, que va a quedar (al menos en lo que a mí respecta) en segundo plano respecto a la revista. Seguramente mantendré las reseñas aquí y alguna cosa breve, pero los textos largos están pensándose para la revista. Si a eso sumamos otros proyectos que andan por ahí (Y a la realidad que no duda en aparecerse cotidianamente con su cuota de horas laborales, responsabilidades familiares y tiempo de descanso), la frecuencia de mis posteos bajarán. Es inevitable. Les pido disculpas si se demoran.
Otra cosa que puede quedar en el freezer es algo que me había gustado mucho hacer: las compilaciones de material de blogs que venía subiendo en El Compilador Digital. Una pena porque me gusta rescatar ese material, pero no se cómo voy a venir con el tiempo. Ojala pueda seguir. Lo que seguro va a salir es la última compilación de textos del antiguo blog, que está casi terminada y espero subirla pronto en la parte de Arboles Muertos el e-zine. De hecho, hacerlas ha sido de gran ayuda para pensar como debe ser la revista que se viene.
Pero bueno, ahí seguimos en marcha. Asi que les damos la bienvenida a un nuevo año de Arboles Muertos Y Mucha Tinta. Como siempre digo, pasen y lean.
Roberto