Autor: Carlos Martinez
Edita: el autor, ¿Arrecifes?, 2017
Los que me conocen en persona o hablando por Facebook, saben que desde hace rato creo que la historia de la historieta argentina necesita una reescritura profunda, que abandone su mirada HGO-centrica (y su contrapartida Columberadelsetentayochenta-centrica) para generar un relato más complejo de como se hizo el noveno arte realmente en Argentina. Eso implica rescatar más material antiguo (como ha pasado con el Patoruzu de Quinterno, por poner un ejemplo) y también que haya más investigación sobre sus autores.
En ese sentido, este libro es un aporte muy importante. Que exista una enciclopedia de dibujantes “serios” que trabajaron en el medio desde 1928 (donde aparecen las primeras historias en este estilo, diferente del humor gráfico) hasta la actualidad es un paso enorme. Sobre todo por la cantidad de autores que aparecen. ¿Es completa? Digámoslo así: uno es un lector cuidadoso e la historieta y le gusta este tipo de material nacional. Aun así había una buena cantidad de nombres que ni siquiera sabía que existían. El trabajo de Carlos Martinez (que además mantiene los blogs Mil Plumines Argentinos y Hemeroteca Top Comics y ha mantenido funcionando el blog Top Comics, heredado del fallecido investigador Luis Rosales) es apabullante, completo y muy minucioso.
¿Fallas? Menores: el diseño evidentemente necesita una mano más profesional. Y creo que faltan mas autores de 1990 para acá que merecerían estar, en mi opinión. Pero que el libro es un aporte, es un aporte. El dìa que se reescriba la historieta argenta, este libro va a ser de referencia indispensable.
Pingback: Agradecimientos, autobombos y recomendaciones | TOP-COMICS